Al igual que en el año 2018, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social pone en marcha un nuevo plan contra el fraude en la contratación temporal y contra la utilización irregular de la contratación a tiempo parcial.
Aunque cada plan tiene sus propias, la finalidad general es disuadir todo tipo de comportamientos fraudulentos y abusivos por parte de las empresas. Por ello, Inspección de Trabajo se prepara para realizar un nuevo envío de cartas a empresas que se puedan encontrar en situaciones de fraude.
Siguiendo la planificación de actuaciones inspectoras tratadas en el Plan Director, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social adoptará las siguientes medidas en el ámbito de los planes de choque:
Primera fase:
Segunda fase:
A través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, se realizará una labor de detección de posibles situaciones de fraude, tanto en materia de contratación temporal como de trabajo a tiempo parcial.
El fraude en la contratación temporal.
Análisis de los datos disponibles sobre los contratos temporales que se hayan podido suscribir de forma fraudulenta o con superación de los límites temporales de duración, y proceder a regularizar los mismos, adoptando las medidas que resulten procedentes.
El plan de choque contra el fraude en la contratación temporal cruzará los datos de los contratos temporales, con los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, para que afloren aquellos contratos que se hayan podido suscribir de forma fraudulenta o con superación de los límites temporales de duración, y se procederá a regularizar los mismos.
Con este mismo fin, se realiza el envío masivo de cartas a las empresas.
Las actuaciones contra el fraude se han incrementado respecto a los becarios, los falsos autónomos, los riders (repartidores), las plataformas digitales y al comercio electrónico.
El fraude en la contratación a tiempo parcial.
Análisis de los datos disponibles de los contratos a tiempo parcial en los que la jornada declarada en el contrato no se corresponda con la realmente realizada, procediendo en su caso a la regulación tanto de la jornada como de la situación de seguridad social de los trabajadores afectados.
Dentro de esta lucha, los excesos en jornadas y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas serán especialmente controladas. Se realizarán actuaciones de la ITSS sobre el control de este tipo de contratos, impulsando su transformación en contratos a jornada completa cuando las situaciones irregulares se pongan de manifiesto.
Dentro de la colaboración entre TGSS e ITSS, en el BOE del pasado 31 de julio de 2018, se ha publicado el Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Organismo Autónomo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por el que se fija el marco de relaciones para intensificar y hacer más eficaz la colaboración recíproca.
Véase: Instrucción Nº 4/2019 de 7 de agosto de 2019, sobre la aprobación y ejecución en el año 2019 de sendos planes de choque contra la contratación fraudulenta y contra el uso irregular de la contratación a tiempo parcial.