Ayudas para la contratación de Mujeres en Ocupaciones Masculinizadas

Incentivar la contratación de mujeres desempleadas en ocupaciones masculinizadas, con la finalidad de contribuir a incrementar las bajas tasas de ocupación femenina en dichas ocupaciones. Se entiende por ocupación masculinizada aquella en la que existe una diferencia porcentual de por lo menos 20 puntos entre los valores de contratación masculina y femenina.

 

Beneficiarios

Empresas con domicilio social y/ centro de trabajo en Galicia.

 

Conceptos subvencionables e Importes

Las contrataciones por cuenta ajena de mujeres desempleadas, en ocupaciones masculinizadas o con infrarrepresentación femenina en la contratación, realizadas entre el 1 de enero y el 20 de octubre de 2024. Los contratos subvencionables deberán ser de duración indefinida, a tiempo completo, o a tiempo parcial (mínimo 50% de jornada). Se incluyen también los contratos de trabajo para la prestación de servicios fijos discontinuos indefinidos, que deberán ser a tiempo completo y con una duración mínima de 6 meses. El importe subvencionado por contratación será de entre 7.500 y 15.000 euros, en función de las características del contrato.

Los gastos derivados de obras de adaptación de los espacios o de los puestos de trabajo en la empresa, con la finalidad de eliminar barreras u obstáculos que impidan o dificulten el acceso y el desempeño profesional de las mujeres contratadas en la empresa (aseos, vestuarios, espacios para menores, etc.). Hasta 7.500€.

 

 Plazo de presentación

Hasta el 30 de septiembre de 2024.