23 junio 2016
El 16 de junio salieron publicadas en el DOGA las bases reguladoras del Programa del Igape (Instituto Galego de Promoción Económica) de las bolsas formativas para realizar proyectos de mejora de las pymes gallegas, en régimen de concurrencia competitiva.
¿SU OBJETO…?
El objeto de estas ayudas es la concesión de 100 bolsas para realizar prácticas formativas dentro de este programa, con la finalidad de formar titulados universitarios en diversas áreas relacionadas con la profesionalización y desarrollo estratégico de la empresa. Entre ellos:
Los titulados participarán en un itinerario formativo, realizarán prácticas formativas bajo la tutela de agentes colaboradores del Igape en proyectos de mejora de pequeñas y medianas empresas, apoyo a los emprendedores o proyectos colaborativos de asociaciones empresariales. Durante este período recibirán formación y tutela directamente por parte del agente colaborador.
REQUISITOS de los solicitantes:
Podrán presentar la solicitud para acogerse a estas bolsas los titulados que cumplan los siguientes:
CONDICIONES Y CUANTÍAS DE LAS BOLSAS
La duración inicial de la bolsa se establece en un máximo de 12 meses, contados desde la asignación del beneficiario a su destino. Podrá ser prorrogada por el Igape por un periodo máximo de 4 meses más.
Las bolsas se disfrutarán en destinos escogidos por el Igape, bajo supervisión de agentes colaboradores concertados que participen en la prestación a las pymes de servicios de mejora de la competitividad.
CUANTÍA
La cuantía de las bolsas es de 10.800 euros anuales. En caso de prórroga de la bolsa, la dotación se incrementará proporcionalmente. Se consideran incluidos los gastos de Seguridad Social.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TEÓRICA.
Durante la ejecución del programa de bolsas, el Igape organizará un curso de formación teórica destinado a los beneficiarios seleccionados.
Este curso tendrá la consideración de no computable dentro de la cuantía de la bolsa. Será gratuito, obligatorio y no remunerado. La no asistencia se entenderá como renuncia a la solicitud.
Será un curso de un mínimo de 40 horas de formación teórica basado en materias que constituirán el objeto de las prácticas formativas. Los asistentes dispondrán de un diploma acreditativo de asistencia.
PRÁCTICAS FORMATIVAS.
Las prácticas formativas se realizan bajo supervisión del Igape con los agentes colaboradores concertados que participen en la prestación de servicios de mejora de la competitividad a las pymes.
El Igape y agentes colaboradores establecerán el programa de prácticas formativas en una o varias tipologías de proyectos de mejora, así como la formación específica que se deberá impartir al beneficiario para su ejecución. A lo largo de las prácticas formativas se programarán un mínimo de horas adicionales de formación.
El agente colaborador designará un tutor cuyas funciones:
ENTIDADES COLABORADORAS
Con el fin de ofertar destinos formativos a los beneficiarios, el Igape formalizará convenios de adhesión como entidad colaboradora con las empresas o entidades que cumplan los siguientes requisitos:
Empresas con experiencia mínima de 4 años en consultoría empresarial dirigida a la elaboración de proyectos de mejora en las p ymes, que tengan asegurada carga de trabajo en los próximos 12 meses en este tipo de proyectos, designen un tutor con compromiso de dedicación mínima al beneficiario del 10% de su jornada, y presenten un plan formativo con un mínimo de 40 horas teóricas y 1.600 prácticas que se desarrollarán durante los 12 meses de la duración del proyecto.
Acreditación mediante:
Presentación de la solicitud hasta el 16 de Julio del 2016
Si desea conocer más información sobre estas ayudas no dude en contactarnos